top of page
Buscar

¿QUÉ ES EL ACOSO LABORAL?

  • Foto del escritor: Alumxs Psicología UGR
    Alumxs Psicología UGR
  • 11 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 dic 2019

ree


¿Qué es el Acoso Laboral?


El término Acoso Laboral o también llamado Mobbing hace referencia a la exposición a comportamientos de violencia psicológica, dirigida en el tiempo de forma repetida (una vez o más a la semana) y prolongada (seis meses o más), hacia una o más personas por otras personas que actúan frente a ellas desde una posición de poder (no necesariamente jerárquico); dicha exposición se produce en el marco de una relación laboral y plantea un importante riesgo para la salud» (Fidalgo et al., 2009)


Por lo tanto son muchas las conductas que se pueden englobar dentro del concepto de Acoso Laboral como:

  • Ignorar a un compañero

  • Excluir de alguna actividad o grupo

  • Impedir la expresión de otra persona

  • Dañar las relaciones sociales de otro trabajador

  • Agresiones físicas

  • Difusión de rumores

  • Burla

Desde el punto de vista penal, el acoso laboral está regulado dentro de la ley orgánica 5/2010 del 22 de junio como:


"Dentro de los delitos de torturas y contra la integridad moral, se incrimina la conducta de acoso laboral, entendiendo por tal el hostigamiento psicológico u hostil en el marco de cualquier actividad laboral o funcionarial que humille al que sufre, imponiendo situaciones de grave ofensa a la dignidad"


En el título de nuestro blog observareis que hablamos de acoso laboral desde una perspectiva contextual, esto quiere decir que no hablaremos de variables internas como puede ser la personalidad de los individuos como factores determinantes del acoso laboral ya que consideramos que de esta manera se culpabiliza a la víctima o, por el contrario, se justifica al acosador/a y, además, se ha demostrado que los rasgos de personalidad no son los principales determinantes a la hora de sufrir o no este tipo de acoso. Por tanto, comentaremos en las siguientes entradas algunas teorías relacionadas con variables ambientales que pueden generan situaciones de acoso laboral.



¿QUIERES SABER MÁS SOBRE EL ACOSO LABORAL?


Mira el siguiente vídeo:





Fidalgo, M., Gallego, Y., Ferrer, R., Nogareda, C., Pérez-Zambrana, G. & García-Maciá, R. (2009). Nota técnica preventiva (NTP) 854. Acoso psicológico en el trabajo: definición. Madrid, España: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo

 
 
 

Comentarios


Únete a nuestra lista de correos

¡Gracias por tu mensaje!

  • Facebook - White Circle
  • Instagram - White Circle
  • Twitter - White Circle
  • YouTube - White Circle

© 2023 por Haciendo Ruido.

Creado con Wix.com

bottom of page